Hola, Reader: Ayer fue la presentación virtual de Llena eres de culpa, un momento muy especial porque entregué oficialmente a los lectores esta historia en la que trabajé durante años. Y más allá de la emoción, cada presentación de libro es una oportunidad para conectar con el público y generar ventas. Hoy quiero compartir contigo los aspectos clave que pueden hacer la diferencia en tu próximo lanzamiento: 1. Planea estratégicamente la presentación Definir fecha, canal y formato es fundamental. Yo hice la presentación por YouTube en lugar de Instagram (que es donde tengo más seguidores) para facilitar la interacción, invité a personas que aportaran distintas perspectivas sobre la novela y abrí la preventa para generar anticipación. 2. Crea una narrativa visual y temática Todo comunica: desde la escenografía hasta los temas que abordas. Usé un fondo minimalista con elementos de la historia (banderas tibetanas, velas encendidas), me vestí de rojo y estructuré la conversación en torno a quién soy, de qué trata la novela, los temas que aborda, el diseño de la portada y la experiencia de los primeros lectores. 3. Da un incentivo para la preventa Los primeros compradores son clave: escriben reseñas, recomiendan y generan conversación sobre tu libro. Para motivar la compra en preventa (del 2 al 8 de abril), ofrecí: 📌 Dedicatoria personalizada 4. Promociona en todos tus canales No basta con anunciarlo una vez. Usé redes sociales, WhatsApp, email marketing y envié recordatorios el día del evento. Resultado: 630 personas conectadas, 197 en simultáneo en el pico más alto, 522 mensajes en el chat y más de 5,000 reacciones. 5. Facilita la compra No tener una plataforma e-commerce propia fue un reto, pero creé la página preventa.alexandracastrillon.com con toda la información y métodos de pago. Aunque no todo es automático, prefiero la acción sobre la perfección. ¿Los resultados? Una hora después de abrir la preventa, los asistentes ya habían comprado 82 copias del libro, además la novela se posicionó como #1 en nuevos lanzamientos en las categorías Literatura española y Acción y aventura en español. Ahora seguiré con estrategias en correo, redes y contacto directo para aumentar las ventas antes del 8 de abril. 📌 ¿Quieres ver cómo lo hice? Mira la grabación aquí. 📌 ¿Aprovechas la preventa? Llévate todos los regalos aquí (incluyendo el taller para escritores): preventa.alexandracastrillon.com ¿Qué aprendiste de esta presentación? ¿Qué implementarás en la tuya? Déjame tu comentario en el video. ¡Nos vemos ahí! Te mando un abrazo, Alexandra C. P. D.: si adquieres la novela en versión digital en Amazon, debes enviar el comprobante de compra para recibir el contenido exclusivo, el acceso al club de lectura y el taller para escritores. |
Acompaño a personas que escriben en todas las etapas de su proceso a través de contenido gratuito, cursos y asesorías en tres ejes fundamentales: mentalidad, metodología y mercadeo. Escritora de ficción literaria contemporánea he autopublicado de manera exitosa tres novelas y una colección de relatos. Ganadora del Premio Isabel Allende 2021 y 2022 (plata).
Hola, Reader: ¡No puedo creer que ya pasaron 4 años desde que publiqué Entre redes! Una novela que nació de una pregunta que aún hoy me ronda: ¿qué se esconde detrás de los perfiles en las redes sociales? Entre redes cuenta la historia de @jotaescritor y @marcelinda90, una pareja que se conoce por Instagram y termina construyendo una relación con versiones idealizadas de sí mismos. Pero… ¿qué pasa cuando la ficción se rompe? ¿Qué hay detrás de la pantalla? Si aún no la has leído, este es el...
Hola, Reader: Este domingo 20 de julio estaré con mis libros en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, en Ciudad de México. Sí, entre árboles, flores, lectores y palabras. Voy a estar firmando ejemplares de mis libros y compartiendo el detrás de escena de mis novelas, especialmente de la que estoy escribiendo ahora: No pudimos ser lo que quisimos. Este libro habla del juicio que ejercemos sobre los demás, de cómo la cultura de la cancelación (a veces disfrazada de justicia) puede...
Hola, Reader: ¿Estás pensando en autopublicar, pero no sabes si vale la pena?Tal vez has escuchado que es más rápido, más rentable, que tú decides todo… pero también hay muchas dudas, mitos y desventajas que rara vez se mencionan. Yo ya recorrí ese camino, he publicado mis libros de forma independiente y en este video de solo 6 minutos te cuento con honestidad: ✅ Lo bueno: más control, más regalías y una relación directa con tus lectores. ⚠️ Lo malo: encontrar información clara, distribuir...