¿Tus descripciones no emocionan? Aquí está el porqué


Hola, Reader:

Has trabajado durante horas en una escena… pero cuando la lees, suena plana, sin vida.

Frustra, ¿verdad?

Tus personajes caminan, hablan, sienten… pero el lector no logra sentirlo con ellos.

Y no, no es porque te falte talento ni porque necesites escribir más florido.

Hay tres errores que podrían estar impidiendo que tu narración cobre vida:

👁️‍🗨️ Primero: Te quedas en lo literal.
Describes lo que pasa, pero no cómo se vive.
Escribes: “Estaba nervioso”. Pero el lector no lo siente.
En cambio, si narras: “Las manos le sudaban y su respiración se entrecortaba como si el aire se le escapara a bocanadas”, creas una experiencia sensorial que conecta.

👁️‍🗨️ Segundo: Usas solo la vista.
Muchos escritores confían solo en la descripción visual, pero el mundo se vive con todos los sentidos.
El olor a café recién hecho, el roce de un suéter áspero contra la piel, el crujir de las hojas secas bajo los zapatos… esas sensaciones transportan al lector a la escena.

👁️‍🗨️ Tercero: Describes, pero no muestras.
Decir: “Era un hombre amargado” no impacta.
Pero si narras: “Escupía cada palabra con la aspereza de quien ha olvidado cómo se pronuncia la ternura”, el lector lo siente sin que tú lo digas.

✨ Y eso es exactamente lo que vas a dominar en mi curso “Narrar desde los sentidos” que dictaré como parte del programa 365 días escribiendo de We Mammals.

En una sesión en vivo de 2 horas, voy a enseñarte:
✅ Técnicas concretas para escribir descripciones vívidas y sensoriales.
✅ Cómo crear atmósferas envolventes que transporten al lector.
✅ El arte de mostrar en lugar de contar para que tu historia cobre vida.

📅 Fecha: jueves 3 de abril de 2025 (6 p. m. México, 7 p. m. Colombia, 8 p. m. Miami)
📍 Formato: En vivo, en línea (queda grabado)
💰 Inversión: USD $40
🎯 Cupos limitados (inscríbete antes de que se agoten)

Adicionalmente, te voy a regalar dos bonos:

  • Podrás presentar un texto para cualquiera de las antologías Autor de éxito que estaré convocando en el segundo semestre de 2025 (poesía, cuento o ensayo).
  • Si decides unirte al próximo ciclo de Autor de éxito, recibirás US$40 de descuento.

👉 Si sabes que este es el momento de dejar de escribir descripciones planas y empezar a sumergir al lector en tus escenas, hazlo ahora:

🔗 Reserva tu espacio usando cualquiera de estos enlaces:
https://buy.stripe.com/28o7v02mS0vHedO00
https://www.paypal.com/paypalme/wemammals

💰 Otros métodos de pago:

  • Zelle: Gabriela Cordero - 786-609-7971 - gabycr16@gmail.com
  • Sinpe: 8366-5566
  • México: $800 pesos mexicanos. CLABE 014180606277254795 Banco Santander a nombre de Alexandra Castrillón.
  • Colombia: $165,000 pesos colombianos. Cuenta de Ahorros Bancolombia 029-018104-20 cc 43628814 (Alexandra Castrillón Gómez).

Nos vemos en el curso,


Alexandra Castrillón Gómez
Escritora y mentora de autores de éxito

P. D.: una vez realices el pago por favor envía tu comprobante de transferencia a gabriela.cordero@wemammals.com para recibir la información de acceso.

Estás recibiendo este correo porque en el pasado descargaste alguno de mis contenidos gratuitos, participaste en una masterclass sobre escritura o fuiste parte del Desafío Código escritor.

Alexandra Castrillón Gómez

Acompaño a personas que escriben en todas las etapas de su proceso a través de contenido gratuito, cursos y asesorías en tres ejes fundamentales: mentalidad, metodología y mercadeo. Escritora de ficción literaria contemporánea he autopublicado de manera exitosa tres novelas y una colección de relatos. Ganadora del Premio Isabel Allende 2021 y 2022 (plata).

Read more from Alexandra Castrillón Gómez

Hola, Reader: ¡No puedo creer que ya pasaron 4 años desde que publiqué Entre redes! Una novela que nació de una pregunta que aún hoy me ronda: ¿qué se esconde detrás de los perfiles en las redes sociales? Entre redes cuenta la historia de @jotaescritor y @marcelinda90, una pareja que se conoce por Instagram y termina construyendo una relación con versiones idealizadas de sí mismos. Pero… ¿qué pasa cuando la ficción se rompe? ¿Qué hay detrás de la pantalla? Si aún no la has leído, este es el...

Hola, Reader: Este domingo 20 de julio estaré con mis libros en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, en Ciudad de México. Sí, entre árboles, flores, lectores y palabras. Voy a estar firmando ejemplares de mis libros y compartiendo el detrás de escena de mis novelas, especialmente de la que estoy escribiendo ahora: No pudimos ser lo que quisimos.⁠ Este libro habla del juicio que ejercemos sobre los demás, de cómo la cultura de la cancelación (a veces disfrazada de justicia) puede...

Hola, Reader: ¿Estás pensando en autopublicar, pero no sabes si vale la pena?Tal vez has escuchado que es más rápido, más rentable, que tú decides todo… pero también hay muchas dudas, mitos y desventajas que rara vez se mencionan. Yo ya recorrí ese camino, he publicado mis libros de forma independiente y en este video de solo 6 minutos te cuento con honestidad: ✅ Lo bueno: más control, más regalías y una relación directa con tus lectores. ⚠️ Lo malo: encontrar información clara, distribuir...